sábado, 1 de diciembre de 2007
AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO SAA
DATOS GENERALES
--------------------------------------------------------------------------------
RPJ B11068
Fecha de Inscripción 06/11/1992
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Razón Social AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A.
Tipo Documento
Nro. Documento
CIIU 1542
Objeto Social ELABORACION DE AZUCAR
Dirección JR. HUASCAR N° 2195
Distrito JESUS MARIA
Provincia LIMA
País
Teléfono 1 2611111
Teléfono 2 2615260
Teléfono 3 -
Fax 4630054
CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
--------------------------------------------------------------------------------
Tomo 49
Ficha/Partida
Folio
Fojas 471
Asiento 1
Fecha
Lugar ANCASH
Notario ZUÑIGA QUIROZ BERNABE
CAPITAL SOCIAL INSCRITO
Capital Suscrito S/. 204,936,040.00
Capital Pagado S/. 204,936,040.00
Fecha 15/11/2005
Cuenta de Acciones de Inversión 0.00
ACCIONISTAS con más del 5% de participación
--------------------------------------------------------------------------------
Accionista Nacionalidad % Serie Fecha Inicio
COPASA TRADING S.A.C. PERU 16.31 09/02/2007
CORPORACION AGRO INDUSTRIAL PROGRESO S.A. PERU 55.73 21/03/2006
MEDIFARMA S.A. PERU 5.08 31/07/2006
DIRECTORIO
--------------------------------------------------------------------------------
Nombre Documento Cargo Fecha Inicio
ANDRADE VILLAR CARLOS ALBERTO 10226013 PRESIDENTE DEL DIRECTORIO 09/01/1997
CALISAYA MEDINA JUAN MANUEL 10181718 DIRECTOR SUPLENTE 30/03/2006
PICASSO CANDAMO FRANCISCO JAVIER 08256636 DIRECTOR 24/03/1998
PICASSO CANDAMO JOSE MARTIN 08272296 VICEPRESIDENTE DEL DIRECTORIO 24/03/1998
VALENCIA CASTILLO MARCO ANTONIO 08727108 DIRECTOR SUPLENTE 30/03/2006
AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A.
REP. BURSATIL
--------------------------------------------------------------------------------
Nombre Documento Cargo Fecha Inicio
VALENCIA CASTILLO, MARCO ANTONIO 08727108 REPRESENTANTE BURSATIL 18/03/2003
CONTADORES
--------------------------------------------------------------------------------
Nombre Documento Cargo Fecha Inicio
VALENCIA CASTILLO, MARCO ANTONIO 08727108 CONTADOR GENERAL 09/01/1997
MEMORIA ANUAL
--------------------------------------------------------------------------------
Seleccionar el año para visualizar los documentos presentados:
- Año 2006
- Año 2005
- Año 2004
- Año 2003
- Año 2002
- Año 2001
- Año 2000
- Año 1999
PROSPECTOS INFORMATIVOS DE EMISIONES DE VALORES
--------------------------------------------------------------------------------
N° Emisor Valor Fecha Documento
1. EDELNOR S.A.A. - SEGUNDA EMISION ROPPIA - 3ER PROG. B.CORPORATIVOS EMISION 2 03/09/2007
2. EDELNOR S.A.A. - PRIMERA EMISION ROPPIA - 3ER PROG. B.CORPORATIVOS EMISION 1 22/08/2007
3. EDEGEL S.A.A. - CUARTA EMISION ROPPIA - 3ER PROG. B.CORPORATIVOS EMISION 4 14/08/2007
4. EDEGEL S.A.A. - SEGUNDA EMISION ROPPIA - 3ER PROG. B.CORPORATIVOS EMISION 2 13/07/2007
5. EDEGEL S.A.A. - TERCERA EMISION ROPPIA - 3ER PROG. B.CORPORATIVOS EMISION 3 25/06/2007
6. EDEGEL S.A.A. - PRIMERA EMISION ROPPIA - 3ER PROG. B.CORPORATIVOS EMISION 1 15/06/2007
7. BANCO CONTINENTAL - TERCERA EMISION DEL PRIMER PROGRAMA DE BONOS SUBORDINADOS ROPPIA - 1ER PROG. B.SUBORDINADOS EMISION 3 12/06/2007
8. INTERGROUP FINANCIAL SERVICES CORP. - PROSPECTO INFORMATIVO OPP EMISION 1 05/06/2007
9. BANCO CONTINENTAL - SEGUNDA EMISION DEL PRIMER PROGRAMA DE BONOS SUBORDINADOS ROPPIA - 1ER PROG. B.SUBORDINADOS EMISION 2 09/05/2007
10. BANCO CONTINENTAL - PRIMERA EMISION DEL PRIMER PROGRAMA DE BONOS SUBORDINADOS DEL BANCO CONTINENTAL ROPPIA - 1ER PROG. B.SUBORDINADOS EMISION 1 02/05/2007
11. Compañía Minera Atacocha - Prospecto Complementario 1ra Emisión Primer Programa de Bonos Corporativos de Compañía Minera Atacocha 21/06/2004
12. Compañía Minera Atacocha - Prospecto Complementario 2da Emisión Primer Programa de Bonos Corporativos de Compañía Minera Atacocha 21/06/2004
13. Compañía Minera Atacocha - Prospecto Marco Primer Programa de Bonos Corporativos de Compañía Minera Atacocha 16/06/2004
14. America Leasing - Prospecto Complementario 2do Programa 18va emision Bonos de Arrendamiento Financiero 04/03/2004
lunes, 19 de noviembre de 2007
REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA
- IR A REGISTROS PUBLICOS (Solicitar una busqueda de la razon social que se quiere poner para que no exista homonimia)
- TENER LOS SOCIOS (Minimo 2 personas, aportar con capitales en efectivo o en bienes muebles o inmuebles max S/. 3,500.00)
- IR AL BANCO NACION (hacer el depocito al nombre de la empresa el capital en dinero aportado y en el caso de aportar bines hacer una declaracion jurada de los bienes y sus respectivis comprobantes de pago)
- IR DONDE UN NOTARIO (Para elevar a escritura publica la constitucion de empresa)
- Ir A REGISTROS PUBLICOS, registra la persona juridica sea: EIRL, SRL, SAA, SAC, ETC.
- IR A LA SUNAT (Superintencia nacional de administracion tributaria)
- IR A LA MUNICIPALIDAD (Solicitar licencia de funcionamiento, especificar el giro del negocio, etc)
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS
Las personas jurídicas se inscriben en la oficina registrar correspondiente al domicilio consignado en la minuta y escritura publica. Para inscribir la constitución de una persona jurídica en los registros públicos el texto único de procedimientos administrativos – TUPA de dicha institución a establecido los siguientes requisitos:
I. formato de solicitud de inscripción debidamente llenado
II. copia del documento de identidad del representante y o representantes.
III. Escritura publica que contenga el pacto social y es estatuto.
IV. Debe ser firmada personalmente por el titular, en original y copia.
V. Pagos de derechos regístrales
VI. Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.
PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCION DEL RUC ANTE LA SUNAT
La inscripción de del RUC deberá realizarse en la intendencia u oficina zonal o en los centros de servicios al contribuyente de la Supersentencia Nacional de Administración SUNAT. Autorizados para tal efecto, que correspondan al domicilio fiscal de la sociedad.
¿Cómo se obtine el RUC y como se registran a los representantes legales de una empresa?
- formulario N°. 2119 “solicitud de inscripción o comunicación de afectación de tributos”
- Formulario N°- 2054 “Para Representantes legales”
- Documentos de Identidad de representante legal. (Original y copia)
- Recibo de agua, luz, telefonía fija o clable. De los 2 últimos meses (Original y copia)
- Contrato de alquiler o titulo de propiedad.
- Ficha registrar o partida electrónica con la fecha de inscripción en los registros públicos.
GASTOS PRE OPERATIVOS
- Gastos del notario S/. 280.00
- Gastos de Registro Publico
* Tasas por derecho de clasificación S/. 37.26 (% de laUIT)
MINUTA DE CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SÍRVASE EXTENDER EN SUS REGISTROS DE ESCRITURAS PÚBLICAS, LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA, QUE OTORGAN:
PABLO MIGUEL RUIZ GUZMAN, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN, CONTADOR PUBLICO. CON DNI N° 70124812 DE ESTADO CIVIL SOLTERO.
LUIS YANCARLOS CORDIGLIA GARAY, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN LICENCIADO EN ADMINISTRACION., CON DNI N° 45227225, DE, ESTADO CIVIL SOLTERO.
LUIS ALBERTO SANCHEZ TEJEDA, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN INGENIERO INDUSTRIAL., CON DNI N° 45507223, DE, ESTADO CIVIL CASADO. CON DOÑA SOFIA ANTONIETA GARAY QUIÑONES CON DNI N°- 33225450 DE NACIONALIDAD PERUANA.
CRISTOFER MAICOL PEREZ RUIZ, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN BACHILLER EN NEGOCIOS INTERNACIONALES., CON DNI N° 41105102, DE ESTADO CIVIL SOLTERO.
TODOS SEÑALANDO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO.
EN:AV. PERU N°- 251, 252 Y 253 DISTRITO DE CASMA, PROVINCIA DE CASMA, DEPARTAMENTO ANCASH.
EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD, DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE PARIS CORPORACIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA, PUDIENDO USAR LA ABREVIATURA PACOR S.A.A., SE OBLIGAN A PRESENTAR LOS APORTES,
PARA LA FORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.
SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/ 250,000.00 (DOCIENTOS CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) REPRESENTADO POR ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/ 1000 (CIEN Y 00/100 NUEVOS SOLES), CADA UNA SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
PABLO MIGUEL RUIZ GUZMAN SUSCRIBE 100 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/ 100,000.00 (CIEN MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES MEDIANTE APORTE EN EFECTIVO.
LUIS YANCARLOS CORDIGLIA GARAY, SUSCRIBE 50 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/ 50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTES EN EFECTIVO.
LUIS ALBERTO SANCHEZ TEJEDA, SUSCRIBE 50 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/ 50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTES EN EFECTIVO.
CRISTOFER MAICOL PEREZ RUIZ, SUSCRIBE 50 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/ 50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTES EN EFECTIVO.
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO, EN EFECTIVO.
TERCERO.- LA SOCIEDAD ABOMINA ABIERTA SE REGIRÁ POR ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO, POR ESTE, SE ESTARÁ LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA “LA LEY”
ESTATUTO
ARTICULO 1°.- DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO: LA SOCIEDAD PARIS CORPORACIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA, PUDIENDO UTILIZAR LA ABREVIATURA “PACOR S.A.A.”
TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA INICIA SUS OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURÍDICA DESDE SU INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS DE PERSONAS JURÍDICAS DE CASMA, SU DOMICILIO SERÁ EN LA AVENIDA PERU N°- 251, 252 Y 253, EN LA PROVINCIA DE CASMA, DEPARTAMENTO DE ANCASH, PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O DEL EXTRANJERO.
ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL: LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETIVO DEDICARSE A.: DISEÑO, CONFECCIÓN, ELABORACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR, SE ENTIENDE INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO LA SOCIEDAD PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.
ARTICULO 3°.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DE CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 250,000.00 (DOCIENTOS CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) REPRESENTADOS POR 250 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/. 1000.00 (MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) CADA UNA.
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.
ARTICULO 4°.- ACCIONES: LAS ACCIONES ESTÁN REPRESENTADAS POR DINERO EN EFECTIVO.
ARTICULO 5.- RÉGIMEN DE LOS ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA Y CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTES, DECIDIR POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA “LEY” TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL.
ARTICULO6.- JUNTA OBLIGATORIA ANUAL: LA JUNTA GENERAL SE REÚNE OBLIGATORIAMENTE CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO DENTRO DE LOS TRES MESES SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO, TIENE COMO OBJETIVO TRATAR LOS ASUNTOS CONTEMPLADOS EN EL ARTICULO114° DE LA “LEY”.
OTRAS JUNTAS GENERALES: COMPETE ASIMISMO AL A JUNTA GENERAL LAS ACCIONES PREVISTAS EN EL ARTICULO 115° DE LA “LEY”.
LOS REQUISITOS Y LA FORMA DE LA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 116°A 119° DE LA LEY.
EL QUORUM Y LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 125°, 126° Y 127 DE LA LEY.
ARTICULO7°.- EL DIRECTORIO: EL DIRECTORIO ES EL ÓRGANO COLEGIADO ELEGIDO POR LA JUNTA GENERAL. LA SOCIEDAD TIENE UN DIRECTOR COMPUESTO POR 4 MIEMBROS; CON UNA DURACIÓN 5 AÑOS.
PARA SER DIRECTOR NO SE REQUIERE SER ACCIONISTA.
EL FUNCIONAMIENTO DEL DIRECTORIO SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 153° A 184° DE LA “LEY”.
ARTÍCULO 8°.- LA GERENCIA: LA SOCIEDAD CUENTA CON UNO O MAS GERENTES. EL GERENTE PUEDE SER MOVIDO EN CUALQUIER MOMENTO POR EL DIRECTORIO O POR LA JUNTA GENERAL, CUALQUIERA QUE SEA EL ÓRGANO DEL QUE HAYA EMANADO SU NOMBRAMIENTO.
EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENDO AL OBJETIVO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:
A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS
B) ASISTIR CON VOZ PERO SIN VOTO A LAS SESIONES DEL DIRECTORIO, SALVO QUE ESTE ACUERDE RESINAR DE MANERA RESERVADA;
C) ASISTIR CON VOZ PERO SIN VOTO A LAS SESIONES DE JUNTA GENERAL, SALVO QUE ESTA DECIDA LO CONTRARIO;
D) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDAD. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALAS EN LOS ARTÍCULOS 74,75,77 Y 436 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, ASÍ COMO LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTICULO 10 DE LA LEY N° 26636 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGAR O DE SUSTITUCIÓN.
E) ABRIR, TRANSFERIR ,CERRAR Y EN CARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIA, GIRAR, COBRAR ,RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y REACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES , PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS , CONTRATOS, CONTRATACION D PERSONAL, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES; OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GRANITA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA, PRENDARÍA O DE CUALQUIER FORMA.
F) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER, ARRENDAR, DONAR, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS VINCULADOS EN EL OBJETO SOCIAL.
EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS O AL DIRECTORIO.
ARTICULO 9°.- MODIFICACIONES DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL: LA MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL, EL AUMENTO Y LA REDUCCIÓN DE CAPITA SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 198 AL 220 DE LA LEY.
ARTÍCULO 10°.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40°, 221° Y 223° DE LA LEY.
ARTICULO 11°.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407°, 409°, 410°, 411°, 413°, AL 422°, DE LA LEY.
CUARTO.- EL PRIMER DIRECTORIO QUEDA INTEGRADO POR:
PRESIDENTE: PABLO MIGUEL RUIZ GUZMAN, DNI NI. 70124812
DIRECTORES:
MARCO ANTONIO SANTOS MONTES, DNI N°-41205133
ARMANDO SEVASTIAN HUERTAS GUSMAN, DNI N°.- 32568410
QUINTO: QUEDA DESIGNADO COMO PRIMER GERENTE GENERAL PABLO DAVID QUIROS CAZANA, CON DNI N°- 55210325
CLÁUSULAS ADICIONALES.- SE DESIGNA A: MARIA AGERTRUDIS SANCHEZ GUSMAN CON DNI N°.-32510028, SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD, QUIEN REMPLAZARA AL GERENTE GENERAL EN CASOS DE AUSENCIA E INCONVENIENTE CON LAS MISMAS FACULTADES PREVISTAS PARA ESTE.
CLÁUSULA ADICIONAL.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 315 DEL CÓDIGO CIVIL, INTERVIENEN LOS CON LA SOCIEDAD ANOMIA ABIERTA CON LA CONDICIONAL DE INGRESAR O INCORPORARSE NUEVOS SOCIOS.
AGREGUE SEÑOR NOTARIO, LO QUE FUERE DE LEY Y SÍRVASE CURSAR LAS PARTES CORRESPONDIENTES AL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA PROVINCIA DE CASMA, PARA LA RESPECTIVA INSCRIPCIÓN.
CASMA, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2007
F I R M A S
martes, 19 de junio de 2007
la historia de la contabilidad

"Honor a quien honor merece"
El señor Luca Pacioli es reconocido como el padre de la Contabilidad y se distingue ahora como uno de los hombres más grandes y brillantes del Renacimiento. Luca Pacioli; nació probablemente en 1445, en Sansepulcro, creador de la partida doble. Su familia era pobre, y el futuro de Pacioli parecía muy poco prometedor. Pacioli ingresó a un monasterio franciscano en Sansepulcro y se convirtió en aprendiz de los negocios locales. Sin embargo, pronto abandonó su aprendizaje porque, desde joven, Pacioli tenía un gran amor por las matemáticas y se dedicó a trabajar como erudito en esa ciencia.
domingo, 17 de junio de 2007
CONTABILIDAD GERENCIAL
La Contabilidad Gerencial utiliza las técnicas de la Contabilidad de Costo y los pronósticos (presupuestos) para lograr su meta de ayudar a los ejecutivos a formular planes a corto y largo plazo, medir el éxito en la ejecución de estos planes, identificar aquellos problemas que requieren una atención ejecutiva, y escoger entre métodos alternos para lograr los objetivos de la empresa.
CONTABILIDAD AGRARIA
CONTABILIDAD FINANCIERA
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos: el diseño y la operación de sistemas y procedimientos de costos; la determinación de costos por departamentos, funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otras unidades; así mismo, los costos futuros previstos o estimados y los costos estándar o deseados, así como también los costos históricos; la comparación de los costos de diferentes periodos; de los costos reales con los costos estimados, presupuestados o estándar, y de los costos alternativos.
CONTABILIDAD PUBLICA
Contrato de Leasing
El Arrendamiento Financiero o Contrato de Leasing
Consiste en aquel contrato de alquiler de bienes donde el arrendador (sociedad de Leasing) adquiere un bien para arrendar su uso y disfrute, durante un plazo de tiempo determinado contractualmente (normalmente coincide con la vida útil del bien). El arrendatario a cambio está obligado a pagar una cantidad periódica (constante o variable, y lo suficiente para cubrir el valor de adquisición del bien y los gastos aplicables).
Una vez finalizado el contrato, el arrendatario tiene tres opciones:
- ejercer la opción de compra del bien por el valor residual (diferencia entre, el precio de adquisicón inicial que tuvo el arrendador más los gastos e intereses, y las cantidades abonadas por el arrendatario).
- no ejercer la opción de compra y por tanto devolver el bien.
- prorrogar el contrato de arrendamiento, con el pago de cantidades periódicas menores.
viernes, 15 de junio de 2007
Opinion Laboral
Analizado lo relativo al perfil profesional y el cuidado de su imagen y reputación, nuestra carrera como contador, esta ligado a mucha dedicacion y esfuerzo para ser cada dia mejor. ya que estamos en un mundo globalizado.