
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración; etc.
Parece lógico indicar que la contabilidad es consecuencia de la experiencia económica y comercial, que se dio por la necesidad de agruparse, de ayudar, ser ayudado para intercambiar bienes y/o servicios.
"Honor a quien honor merece"
El señor Luca Pacioli es reconocido como el padre de la Contabilidad y se distingue ahora como uno de los hombres más grandes y brillantes del Renacimiento. Luca Pacioli; nació probablemente en 1445, en Sansepulcro, creador de la partida doble. Su familia era pobre, y el futuro de Pacioli parecía muy poco prometedor. Pacioli ingresó a un monasterio franciscano en Sansepulcro y se convirtió en aprendiz de los negocios locales. Sin embargo, pronto abandonó su aprendizaje porque, desde joven, Pacioli tenía un gran amor por las matemáticas y se dedicó a trabajar como erudito en esa ciencia.
3 comentarios:
k.h.t
soy estudiante de contabilidad de la UNT entre buscando informacion sobre la contabilidad y llege a este blog. me pacino las historia de la contabilidad y del padre de la contabilidad interesante
super pilas la biogafia de lucas
Muy buen aporte. Llevar a cabo la actividad contable es una tarea fundamental en estos tiempos de crisis económica. Realizar el pertinente análisis financiero ayuda a generar ahorros y a evitar gastos innecesarios que terminarían complicando aún más la situación económica de cada uno.
Publicar un comentario